Descripción
Descripción
El Mandala es ante todo un proyecto comunitario. Cuando Alicia y yo (Max) hemos empezado este proyecto, fue con la voluntad de desarrollar un centro abierto a otras personas, familias, voluntarios, residentes, visitantes o estudiantes, con el objetivo de compartir conocimientos y un modo de vida alternativo.
Siempre me acuerdo de esta proverbio africano que dice :”solo vamos más rápido, pero juntos vamos más lejos” y me gusta la idea de construir algo que dure en el tiempo, o sea sostenible.
Hemos elegido soluciones diferentes : Voluntariado y Residencia. Es una decisión fuerte, donde el aprendizaje y la experiencia de vida en comunidad está en el centro, no el dinero.
Construir un proyecto con gente no es fácil. El “fucking human factor” lo hace todo más intenso, de los buenos lados, como de los malos. Pero es eso también que lo hace muchísimo más interesante que un proyecto que podríamos haber hecho solos, para nosotros.
Para eso es importante tener una organización que permite a la vez el bien estar personal y el desarrollo del proyecto. Y es donde interviene la Residencia Comunidad.
Misión del Residente Comunidad
Misión del Residente Comunidad
La misión primera del Residente Comunidad es la buena organización y el bien estar del grupo de Voluntarios y Residentes, desde su llegada hasta su salida.
Gestión de las Inscripciones y preguntas de los Voluntarios
Bienvenida a los Voluntarios y Residentes. Tour del proyecto, explicación de los funcionamientos.
Animación del circulo de la mañana (juego, meteo, distribución de las tareas)
Animación de los círculos y encuentros.
Acompañamiento emocional, Resolución de conflictos.
Trabajo en el mejoramiento de la organización de la comunidad
Un articuló sobre la comunidad cada mes, en coordinación con el Residente Mandalab.
El Residente Comunidad, si tiene tiempo, puede integrar uno de los equipos de voluntarios, según sus habilidades y necesidades del proyecto.
Requisitos específicos para la residencia Comunidad
Requisitos específicos para la residencia Comunidad
Tener experiencia y conocer las herramientas de animación de grupos
Tener buen contacto con la gente y buena escucha.
Tener buena organización
Antes de poder empezar una Residencia es necesario venir de voluntario durante por lo menos 2 semanas, idealmente un mes. Es un tiempo importante para conocernos y verificar que estamos todos en sintonía. Es el momento para ti para descubrir el funcionamiento del centro, el equipo y los valores, descubrir la vida en comunidad y verificar que lo que te proponemos es lo que esperas.