
LOWTECH LIFE
¿Quieres ganar en Autonomía?
EL Lowtech Life es el primer encuentro sobre Lowtech para una vida autosuficiente, resiliente y sostenible.

¿Qué es el Lowtech Life?
¿Qué es el Lowtech Life?
El Lowtech Life es un encuentro de 3 días dedicado a la popularización del concepto de Baja Tecnología (Low-tech), por medio de ponencias, talleres prácticos, demostraciones, mesas redondas y otras actividades participativas, animadas por apasionados y expertos en distintos temas relacionados con la autonomía energética, alimentaria y personal.
El Lowtech Life tendrá lugar entre el viernes 30 de septiembre y el domingo 2 de Octubre 2022.
¿Por qué el Lowtech Life?
¿Por qué el Lowtech Life?
Sabemos que el mundo que conocemos está llegando al límite de sus capacidades…
Cambiar nuestra manera de vivir y de consumir es cada vez más imprescindible.
Tenemos que cuestionar nuestras necesidades. ¿Son coherentes con el mundo que deseamos legar a nuestros hijos?
En el Mandala creemos que una solución está en el ámbito local y en una vida más autosuficiente.
El proceso de Autonomía es una de las opciones en cual apostamos para disminuir nuestro impacto. Volver a una autonomía real : construir nuestra casa con materiales locales y respetuosos con el medio ambiente, producir nuestra comida de manera sostenible o generar nuestra propia energía. Hay muchas soluciones que nos pueden llevar hacia una vida sostenible, coherente y satisfactoria.
¿Qué pasa durante el Lowtech Life?
¿Qué pasa durante el Lowtech Life?
El Lowtech Life propone popularizar las tecnologías apropiadas y la autonomía a través de Ponencias, Talleres prácticos, Demonstraciones y Visitas.
TALLERES
- Bioconstrucción : Utilizar la tierra para construir
- Bioconstrucción : La técnica de la paja encofrada
- Olla Noruega – Construcción de una caja caliente para ahorrar energía en la cocina
- Bioconstrucción : La bala de paja, cómo seleccionarla y prepararla para construir
- Calentador de Agua Solar
- Dimensionar y construir tu instalación fotovoltaica
- Nevera de radiación nocturna
- Cosméticos caseros
CREATIVIDAD Y UPCYCLING
Organizamos un espacio dedicado a la creatividad colectivas, el upcycling, la construcción de pequeños muebles con herramientas 100% manuales, etc.
- Espacio comunes de música y actividades artísticas colectivas
- Carpintería con herramientas manuales
- Upcycling : aprovechar materiales reciclables para crear productos que tienen un mayor valor que el que tenía el material original.
- Fabricación papel
Durante los 3 días : Construcción de un horno de pizza rocket
Informaciones practicas
INformaciones practicas
PRECIO
Este primer encuentro está abierto para solo 50 personas + 10 personas el sábado.
Precio antes del 31 de Agosto :
Para los 3 días : 100 euros
Solo el sábado : 50 euros (10 plazas)
Precio después del 31 de Agosto :
Para los 3 días : 120 euros
Solo el sábado : 60 euros (10 plazas)
El encuentro es gratis para los menores (pero es importante saber cuántos niños vendrán y comerán)
El precio incluye el acceso a las ponencias, talleres, espacios de creación, proyección del documental y conciertos.
El precio incluye la posibilidad de acampar en el sitio (baños secos y duchas solar).
La comida (vegetariana y local) y el aperitivo solar serán a donativo libre y consciente.
NIÑOS
No es un encuentro muy adaptado para ir con niños, no hay actividades dedicadas para ellos.
Quedan bajo la responsabilidad de los padres.
La entrada del encuentro es gratis para los menores.
ALOJAMIENTO – CAMPING
Durante el encuentro se puede acampar en el sitio (traer tienda de campaña y material necesario).
Tener en cuenta que las noches pueden ser frías.
Acceso a baños secos y duchas solar.
Plazas limitadas para furgonetas pequeñas (Precisar en el formulario de inscripción). No hay espacios para autocaravanas o furgonetas de más de 5m.
COMIDA
Durante el Lowtech Life, preparamos comida vegetariana con productos ecológicos de la huerta del Mandala o del proyecto vecino «Huerta la Figal»
La proponemos a «donativo consciente», es decir que eliges el precio que te parece justo.
Para hacer una estimación de las cantidades necesitaríamos saber si piensas comer en el encuentro (a especificar en el formulario de inscripción)
IMPORTANTE : Traer una taza o un vaso para beber. Cada uno será responsable del suyo.
TRANSPORTE
Para reducir las emisiones y como tenemos un aparcamiento limitado alentamos las personas a venir en bicicleta, transporte público, o compartir coches.
Bici
Para los valientes que vienen en Bici, invitamos a la cena del viernes. ¡Así que animo!
Coche compartido
El aparcamiento es gratis para los coches que transportan 3 o más personas (5 euros/día si hay menos de 3 personas :-)
Para las personas que quieran compartir coches o buscan un coche creamos una tabla para intercambiar informaciones : Vinculo para la tabla
Transporte publico
Es posible coger un autobús desde la estación de autobuses de Oviedo. Mira en esta página: Alsa
De “Oviedo” a “Cruce Aguera”. El viaje dura 1 hora. Tienes que salir en “Cruce Aguera” justo después de “Las Cruces”.
Luego son 15 minutos a pie siguiendo las indicaciones «El Mandala». No viajar con maletas con ruedas, no es un buen camino para eso.
¡Atención! Hay pocos buses por día. Informarte.
