
LOWTECH LIFE
¿Quieres ganar en Autonomía?
EL Lowtech Life 2023 es el segundo encuentro sobre Lowtech para una vida autosuficiente, resiliente y sostenible.
Precio para los 3 días :
Antes del 15 de agosto – 120 euros
Después del 15 de agosto – 150 euros
Encuentro limitado a 50 participantes.
VIDEO DEL LOWTECH LIFE 2022

¿Qué es el Lowtech Life?
¿Qué es el Lowtech Life?
El Lowtech Life es un encuentro de 3 días dedicado a la popularización del concepto de Baja Tecnología (Low-tech), por medio de ponencias, talleres prácticos, demostraciones, y otras actividades participativas, animadas por apasionados y expertos en distintos temas relacionados con la autonomía energética, alimentaria y personal.
El Lowtech Life tendrá lugar entre el viernes 8 de septiembre (14h) y el domingo 10 de septiembre 2023 (17h30) .




¿Por qué el Lowtech Life?
¿Por qué el Lowtech Life?
Sabemos que el mundo que conocemos está llegando al límite de sus capacidades… Cambiar nuestra manera de vivir y de consumir es cada vez más imprescindible. Tenemos que cuestionar nuestras necesidades. ¿Son coherentes con el mundo que deseamos legar a nuestros hijos?
En el Mandala creemos que una solución está en el ámbito local y en una vida más autosuficiente.
El proceso de Autonomía es una de las opciones en cual apostamos para disminuir nuestro impacto. Volver a una autonomía real : construir nuestra casa con materiales locales y respetuosos con el medio ambiente, producir nuestra comida de manera sostenible o generar nuestra propia energía. Hay muchas soluciones que nos pueden llevar hacia una vida sostenible, coherente y satisfactoria.

El Lowtech Life propone popularizar las tecnologías apropiadas y la autonomía a través de ponencias, talleres prácticos, demonstraciones y visitas.

Energías
- Introducción a los Lowtechs (ponencia)
- Horno de barro (taller durante los 3 días)
- Autonomía energética (ponencia)
- Dimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas (ponencia)
- Biogás (ponencia y demostración)
- Turbina eólica (ponencia)
- Cocción Lowtech (ponencia y demostración)
- Estufa de inercia (ponencia)
- Biochar (ponencia y demostración)
Bioconstrucción
- Bioclimatismo (ponencia)
- Técnicas de bioconstrucción (visita)
- Utilizar la tierra para construir (taller)
- Autoconstruir tu casa de paja (ponencia)
- Construcción regenerativa (ponencia)
- Uso y apagado de la cal (taller)
- Técnica de la paja encofrada (taller)
- La bala de paja, cómo seleccionarla y prepararla para construir (taller)
- Introducción a la construcción de domo geodésico (ponencia y demostración)
Alimentación – Huerta
- Huerta del Mandala (visita)
- Preparación de bancales y uso de herramientas manuales (demostración)
- Construcción e instalación de un invernadero túnel (taller)
- Introducción a la agroforestería sintrópica
- Conservación de alimentos por fermentación (taller)
- Pan casero con masa madre (taller)
Manejo del Agua
- Introducción al diseño en permacultura (ponencia)
- Baños secos (ponencia y visita)
- Tratamiento de aguas grises por Fitodepuración (ponencia y visita)
Vida autosuficiente
- Soplar vidrio (taller)
- Introducción a la independencia textil (ponencia y demostración)
- Productos de limpieza caseros (taller)




Programa del Lowtech Life
Programa del Lowtech Life
VIERNES 14h – DOMINGO 17h30
El detalle del programa hora por hora será confirmado pronto, puede sufrir cambios hasta la fecha del encuentro.
Siempre habrá 2 o 3 ponencias/talleres al mismo horario. No es posible asistir a todo.
Es una elección que hicimos para poder presentar un máximo de temas. Cada uno podrá elegir lo que más le interesa.
Algunos talleres tienen un número de participantes limitado. Inscripción el mismo día del taller.
APERITIVO SOLAR – sábado 19h
El apero solar se enfoca en el uso de la energía solar o alternativa de una manera divertida: alimentos cocinados con energía solar y música producida por generadores de bicicletas.
CONCIERTOS – Sábado 22h
El sábado por la noche tendremos el gran placer de recibir :
- El amigo de Andresin (@el_amigo_de_andresin)
- Velaskillo @elvelaskillo
Informaciones practicas
INformaciones practicas
PRECIO
Precio para los 3 días :
Antes del 15 de agosto - 120 euros
Después del 15 de agosto - 150 euros
Encuentro limitado a 50 participantes.
El encuentro es gratis para los menores (pero es importante saber cuántos niños vendrán, a precisar en la inscripción)
El precio incluye el acceso a las ponencias, talleres, visitas, proyección del documental y conciertos.
También incluye la posibilidad de acampar en el sitio (baños secos y duchas).
El precio no incluye la comida (ver más abajo).
En caso de que la formación sea cancelada por parte de EL MANDALA se devolverá el importe íntegramente abonado.
Si cancelas tu participación más de 30 días antes del principio del curso se devuelve el importe íntegramente abonado excepto 10€ de gastos de comisiones.
Si cancelas tu participación menos de 30 días antes de empezar el curso, no es posible devolver el importe abonado.
En caso de no poder acudir a la formación siempre será posible ofrecer tu plaza a otra persona conocida y transferir el importe abonado.
NIÑOS
Este año no tenemos previsto actividades dedicadas para los niños.
Quedan bajo la responsabilidad y cuidado de los padres a todo momento.
La entrada del encuentro es gratis para los menores.
ANIMALES
Los perros y otras mascotas no están autorizados durante el encuentro, sin excepciones.
ALOJAMIENTO - CAMPING - APARCAMIENTO
Camping
Durante el encuentro se puede acampar en el sitio (traer tienda de campaña y material necesario).
Tener en cuenta que las noches pueden ser frías.
Acceso a baños secos y ducha.
Aparcamiento
El aparcamiento es solo disponible para los coches en un prado cercano. No se podrá dormir en el aparcamiento (ni en el coche, ni en tienda de campaña, ni en furgoneta).
Furgoneta
Como en muchos sitios de Asturias, tenemos un limite de espacios planos para recibir furgonetas. Solo podemos aparcar un máximo de 12 furgonetas pequeñas (de menos de 5 metros) en el sitio. Inscripción especifica para esas 12 furgonetas.
Si vienen varias personas con 1 sola furgoneta, solo comprar 1 entrada furgoneta, el resto de las personas deben comprar entrada camping.
Tampoco se puede aparcar furgonetas en los alrededores, ni en el pueblo. Les pedimos de respectar esta limitación y los vecinos. No intentar aparcar en cualquier sitio.
TRANSPORTE
Para reducir las emisiones y como tenemos un aparcamiento limitado alentamos las personas a venir en bicicleta, transporte público, o compartir coches.
Coche compartido
Para las personas que quieran compartir coches o buscan un coche creamos una tabla para intercambiar informaciones : Vinculo para la tabla
Transporte publico
Es posible coger un autobús desde la estación de autobuses de Oviedo. Mira en esta página: Alsa
De “Oviedo” a “Cruce Aguera”. El viaje dura 1 hora. Tienes que salir en “Cruce Aguera” justo después de “Las Cruces”.
Luego son 15 minutos a pie siguiendo las indicaciones «El Mandala». No viajar con maletas con ruedas, no es un buen camino para eso.
¡Atención! Hay pocos buses por día. Informarte.