Aprende la base de la producción de tu propio biogás y la construcción de tu instalación de metanización.
Curso de 4 días del 25 al 28 de octubre
Precio: 250 euros para el curso
Plazas limitadas a 12 personas.
Solo 4 participantes tendrán la posibilidad de volver a casa con la instalación : Biodigestor, sistema de almacenamiento y compresor.
El precio de la instalación está aparte.





¿Qué es el Biogás?
¿Qué es el Biogás?
La metanización, también llamada digestión anaeróbica, es un proceso natural de degradación de la materia orgánica. En ausencia de oxígeno y bajo el efecto del calor, las bacterias transforman estos residuos orgánicos en dos productos:
Biogás: gas renovable compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) que puede utilizarse como combustible.
Digestato: residuo sólido o líquido, que puede utilizarse como fertilizante.
La metanización, también llamada digestión anaeróbica, es un proceso natural de degradación de la materia orgánica. En ausencia de oxígeno y bajo el efecto del calor, las bacterias transforman estos residuos orgánicos en dos productos:
Biogás: gas renovable compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) que puede utilizarse como combustible.
Digestato: residuo sólido o líquido, que puede utilizarse como fertilizante.
Los 8 Principios del Huerto Biointensivo
Los 8 Principios del Huerto Biointensivo
El método biointensivo fue desarrollado por John Jeavons, a lo largo de más de 30 años de investigación y experimentación en Estados Unidos. El cultivo biointensivo es una práctica de agricultura ecológica enfocada en producir en pequeños espacios, de manera intensiva, para cubrir las necesidades de las familias y comunidades.
El sistema se basa en ochos principios que pueden ser adaptados a cualquier clima e implementados con técnicas realizadas a mano usando herramientas sencillas :
- Preparación profunda del suelo (doble excavación)
- Uso de la composta
- Uso de semilleros
- Siembra cercana
- Asociación de cultivos
- Rotación de cultivos
- Uso de semilla criollas, de polinización abierta
- Integración de todos los principios





El Curso de agricultura biointensiva
El Curso de agricultura biointensiva
A lo largo de los 4 días de formación, los/as participantes aprenderán como cultivar sus alimentos con el uso de hasta un 66% menos de agua, ahorrando hasta un 94% de la energía usada en los métodos convencionales de agricultura y recuperar la fertilidad del suelo hasta 60 veces más rápido que la naturaleza; y además de todo esto, logrando incrementar los rendimientos de tus cultivos.
El programa del curso, con mucho contenido práctico, nos permitirá conocer en detalle los 8 principios del método biointensivo, desde la mejora de la fertilidad de nuestro suelo y la producción de nuestros propios plantones, pasando por la producción de nuestro propio compost hasta llegar a alcanzar grandes cosechas y conservar nuestras propias semillas.
El curso será impartido por Guillermo Rodríguez Barreiro, Ingeniero Agrónomo y maestro en el nivel intermedio del método biointensivo. Ha trabajado durante casi 20 años con organizaciones sociales en Centroamérica y es en Nicaragua donde empieza en el año 2014 a practicar el método biointensivo en su huerta para autoconsumo situada en un contexto agroclimático de trópico seco. En el año 2018 regresa a Galicia y comienza su proyecto biointensivo en la “Horta Biointensiva O Torno” donde produce sus alimentos para el autoconsumo, investiga la adaptación del método a las regiones templadas húmedas, realiza un sinnúmero de formaciones en España y participa en redes de extensión del método biointensivo en todo el mundo.




Informaciones
Horario del Día
08h30 – 09h00 : Circulo de la mañana
09h00 – 10h30 : Curso
10h30 – 11h00 : Pausa
11h00 – 13h00 : Curso
13h00 – 15h00 : Comida y descanso
15h00 – 16h30 : Curso
16h30 – 17h00 : Pausa
17h00 – 18h30 : Curso
20h00 : Cena
Camping : Traer su tienda de campaña.
Dormitorio : Posibilidad de dormir en dormitorio compartido con literas, sin calefacción
Ducha con agua caliente y baños secos.
También es posible una opción (de pago) en un albergue cercano. Contáctenos.
Las comidas son vegetarianas, preparadas con productos orgánicos de calidad o locales de temporada.
El precio de la formación es de 240 euros para los 4 días.
El alojamiento y las comidas son a donativo consciente (estimado en 60 euros).
Si la formación es cancelada por parte de EL MANDALA se devolverá el importe íntegramente abonado.
Si la formación es cancelada por tu parte antes de un mes antes del principio del curso se devuelve el importe íntegramente abonado excepto 10€ de gastos de comisiones.
Si la formación es cancelada por tu parte menos de 30 días antes de empezar el curso, no es posible devolver el importe abonado. En caso de no poder acudir a la formación siempre será posible ofrecer tu plaza a otra persona conocida y transferir el importe abonado.
ver nuestras condiciones de compra
Su equipamiento para el camping, o sabanas, funda de almohada y saco de dormir si estas en el dormitorio.
Ropa que se puede ensuciar.
Equipamiento de trabajo : Idealmente botas de lluvia o zapatos que se puede ensuciar y mojar, guantes.
Lo necesario para tomar apuntes.