El curso de 2 días de Introducción a la Bioconstrucción está pensado para darte las bases teóricas y prácticas que te permitirán comenzar tu recorrido en el mundo de la construcción natural.
¿Quieres construir una casa ecológica y no sabes qué técnica utilizar?
¿Quieres vivir con tu familia en un entorno sano y respetuoso con el medio ambiente?
¿Quieres desarrollar habilidades y conocimientos para un futuro más sostenible y autosuficiente?
Curso del 27 y 28 de mayo 2023
Curso del 21 y 22 octubre 2023
Plazas limitadas a 15 personas




El curso de introducción a la bioconstrucción
El curso de introducción a la bioconstrucción
Con este curso vas a poder:
• Entender por qué la utilización de materiales naturales es importante para edificar o reformar tu casa.
• Aprender distintas técnicas de bioconstrucción y saber cuáles usar, dónde emplearlas y cómo hacerlo.
• Saber si puedes usar la tierra de tu jardín para la construcción.
• Desarrollar habilidades para construir tú mismo tu propia casa y entender que sí se puede.
• Practicar varias técnicas constructivas: cob, paja encofrado, quincha, revoques de barro, revoques de cal, etc.
• Saber qué herramientas necesitas.
• Poner la mano en el barro y sentir una nueva conexión con la tierra.





El Curso de Bioconstrucción en detalles
El Curso de Bioconstrucción en detalles
Un poco de teoría sobre la bioconstrucción
Un poco de teoría sobre la bioconstrucción
• La bioconstrucción en el mundo.
• Los materiales naturales. ¿Cuáles son? ¿Por qué usarlos?
• Las técnicas de bioconstrucción.
• Las herramientas necesarias para la construcción.
• La autoconstrucción: ventajas y límites.
Visita – ¿Qué técnicas de bioconstrucción hemos utilizado?
Visita – ¿Qué técnicas de bioconstrucción hemos utilizado?
• Visita por El Mandala y explicación de las técnicas utilizadas.
Práctica durante el curso de Bioconstrucción
Práctica durante el curso de Bioconstrucción
• Cómo saber si se puede utilizar la tierra de tu jardín -puedes traer una muestra (5 litros) para comprobarlo-.
• Técnicas: cob, quincha, revoque grueso, paja encofrada, revoque fino de cal, pinturas naturales, etc.
• Preparación de los materiales: tierra, arena, pigmentos, fibras.
• Talleres de prácticas de las distintas técnicas.





Información
HORARIOS
Sábado
09h00 – 09h30: Bienvenida
09h30 – 10h00: Círculo de presentación
10h00 – 11h30: Teoría
11h30 – 12h00: Pausa
12h00 – 13h00: Teoría
13h00 – 15h00: Comida y descanso
15h00 – 17h00: Visita y práctica
17h00 – 17h30: Pausa
17h30 – 19h00: Práctica y limpieza
21h00: Cena
Domingo
09h30 – 10h00: Círculo de la mañana
10h00 – 11h30: Práctica
11h30 – 12h00: Pausa
12h00 – 13h00: Práctica
13h00 – 15h00: Comida y descanso
15h00 – 17h00: Práctica y limpieza
17h00 – 17h30: Cierre y despedida
ALOJAMIENTO
Camping : Trae tu tienda de campaña.
Ducha con agua caliente y baños secos disponibles.
Si no tienes tienda de campaña, hay la posibilidad de dormir en el dormitorio (muy sencillo) en literas. Traer sabanas, saco de dormir y mantas.
También es posible el alojamiento económico en un albergue cercano. Contáctanos.
COMIDA
La dieta es completamente vegetariana, preparada con productos orgánicos de calidad, locales y de temporada.
PRECIO
El precio de la formación es de 120 euros para los 2 días.
El alojamiento y las comidas son a donativo consciente (estimado en 30 euros).
Si la formación es cancelada por parte de EL MANDALA se devolverá el importe íntegramente abonado.
Si el cliente cancela su participación más de 30 días antes del principio del curso se devuelve el importe íntegramente abonado excepto 10€ de gastos de comisiones.
Si el cliente cancela su participación menos de 30 días antes de empezar el curso, no es posible devolver el importe abonado.
En caso de no poder acudir a la formación siempre será posible ofrecer tu plaza a otra persona conocida y transferir el importe abonado.
ver nuestras condiciones de compra
¿QUÉ TRAER?
Tu equipamiento para el camping si duermes el sábado en El Mandala.
Ropa que se puede ensuciar.
Equipamiento de trabajo: idealmente botas de lluvia o zapatos que se puedan ensuciar y mojar; guantes.
Puedes traer 5 litros de tierra de tu jardín para hacer la prueba de construcción.