La Casita Mandala

Nos conocimos durante un curso de Introducción a la Bioconstrucción en Chile, donde por primera vez escuchamos hablar sobre una solución para crear proyectos sostenibles: la Permacultura.

Ambos estábamos en la búsqueda de un sentido para nuestras vidas, nos apasionaban los encuentros y el Camino de Santiago y decidimos, sin experiencia pero con un gran sueño, aplicar directamente este proceso de diseño y comprar una ruina en un pequeño pueblo del norte de España.

¿La idea? La Casita Mandala, un albergue a donación, reformado por nosotros mismos con materiales naturales, que sería el punto de encuentro entre los peregrinos y una forma de vida sencilla y saludable, inspirada en los principios de la Permacultura.

La Casita Mandala, antes y después

Baños secos, wickings beds, fitodepuración, suelos de barro, revoques de cal, mampostería, bancales permanentes, etc.

Experimentamos muchas técnicas y soluciones de autonomía.

Transmitimos nuestra pasión a más de 50 voluntarios a lo largo de estos 5 años.

El Mandala

Unos años más tarde, en 2020, a raíz de esta enriquecedora experiencia, con el deseo de desarrollar un proyecto más grande y, sobre todo, más autónomo, decidimos transformar una antigua granja en un centro de investigación y formación: El Mandala.

Desde entonces recibimos a voluntarios de todo el mundo y organizamos diferentes tipos de cursos y eventos con un sueño: democratizar la Permacultura, la Bioconstrucción y las soluciones de Autonomía. Queremos compartir y demostrar que sí se puede, incluso sin experiencia, y que todo el mundo es capaz de construir su propio proyecto y ser lo más sostenible y resiliente posible.

¿Quizás así, cada uno haciendo su parte, participaremos en la creación de un nuevo mundo?